Las bolsas asiáticas avanzan ligeramente en medio de la incertidumbre sobre los aranceles de EE.UU.

Las bolsas asiáticas avanzan ligeramente en medio de la incertidumbre sobre los aranceles de EE.UU.

Los mercados asiáticos registraron ligeras subidas en una jornada de negociación cautelosa este lunes, mientras los inversores permanecían atentos al posible desenlace de las negociaciones sobre los aranceles impulsados por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Por su parte, los futuros estadounidenses retrocedieron y los precios del petróleo apenas mostraron variaciones.

En China, las acciones cerraron a la baja a pesar de los nuevos esfuerzos de Pekín por estimular la economía, reflejo de la incertidumbre que todavía envuelve las posibles conversaciones entre Washington y Pekín.

Trump afirmó que mantiene negociaciones activas con el gobierno chino sobre los aranceles, aunque tanto las autoridades chinas como el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, indicaron que aún no han comenzado las conversaciones formales.

El índice Hang Seng de Hong Kong subió un 0,1 % hasta los 21.995,82 puntos, mientras que el índice compuesto de Shanghái se mantuvo prácticamente sin cambios en 3.294,02.

En Tokio, el Nikkei 225 avanzó un 0,4 % hasta situarse en 35.863,60, y el Kospi surcoreano ganó un 0,1 % para cerrar en 2.554,19.

El S&P/ASX 200 de Australia repuntó un 0,8 % hasta los 8.028,20, mientras que el Taiex de Taiwán ganó un 0,6 %.

El viernes, las grandes tecnológicas impulsaron el cierre de una semana de fuertes vaivenes en Wall Street, marcada por el tránsito de sentimientos de miedo, alivio y nueva cautela debido a la guerra comercial iniciada por Trump.

El S&P 500 subió un 0,7 %, hasta los 5.525,21 puntos, prolongando así un notable repunte de tres días, y situándose ahora a solo un 10,1 % de su máximo histórico alcanzado a principios de este año. El Nasdaq, apoyado en subidas destacadas de Nvidia y otras grandes tecnológicas, lideró el mercado con un ascenso del 1,3 % hasta los 17.382,94 puntos.

El Dow Jones Industrial Average, en cambio, apenas avanzó un 0,1 % hasta los 40.113,50 puntos.

Alphabet, la empresa matriz de Google, subió un 1,7 % en su primera sesión tras anunciar el jueves por la noche un aumento del 50 % en sus beneficios en el primer trimestre de 2025 en comparación con el año anterior, superando así las previsiones de los analistas.

Otro peso pesado del mercado, Nvidia, fue también un motor clave del ascenso del S&P 500, tras dispararse un 4,3 %.

Estos avances compensaron en parte la caída del 6,7 % de Intel, pese a que la compañía de chips también superó las expectativas en sus resultados trimestrales. Sin embargo, Intel advirtió sobre una “incertidumbre elevada en toda la industria” y presentó unas previsiones de ingresos y beneficios futuros por debajo de lo esperado.

A pesar del rally de la semana pasada, impulsado en parte por la disminución de rumores sobre un posible despido de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, y algunos indicios de un posible enfoque más moderado de Trump en materia de aranceles, la situación de fondo no ha variado mucho, señaló Stephen Innes de SPI Asset Management en un comentario.

“No nos engañemos: esto no es un cambio de rumbo claro. Se trata de gestionar la narrativa y generar esperanza, nada más. Lo que realmente impulsa el repunte no son medidas de política económica sólidas, sino la percepción de una desescalada”, afirmó Innes.

Trump, por su parte, sostiene que está cerca de firmar varios nuevos acuerdos comerciales en las próximas semanas, aunque también admitió que sería “físicamente imposible” celebrar todas las reuniones necesarias.

Aproximadamente tres de cada cinco valores del S&P 500 retrocedieron, entre ellos Eastman Chemical, que se desplomó un 6,2 % tras presentar una previsión de beneficios para la primavera que decepcionó a los analistas.