Goldman Sachs logra un notable incremento en beneficios gracias a la banca de inversión y el trading

Goldman Sachs logra un notable incremento en beneficios gracias a la banca de inversión y el trading

Resultados mejores de lo previsto impulsados por la volatilidad de los mercados

Goldman Sachs ha sorprendido al mercado con unos resultados trimestrales muy superiores a lo esperado, impulsados principalmente por el dinamismo de sus áreas de banca de inversión y trading. El contexto de incertidumbre provocado por las políticas arancelarias de la administración Trump generó turbulencias en los mercados, lo que propició un notable aumento en la actividad de negociación y favoreció los ingresos de los principales bancos estadounidenses.

Repunte del trading y aumento de operaciones corporativas

Durante el segundo trimestre, las grandes entidades financieras estadounidenses experimentaron una mejora tanto en las operaciones de trading como en la actividad de fusiones y adquisiciones. A diferencia de lo que ocurrió a comienzos de año, cuando la volatilidad de los mercados compensaba la ralentización en la creación de nuevos negocios, el segundo trimestre trajo consigo un crecimiento en ambos frentes. Inversores y empresas ajustaron sus estrategias ante el escenario de guerra comercial, mientras que el clima de confianza animó a los clientes corporativos a retomar fusiones y salidas a bolsa.

Beneficios e ingresos por encima de las previsiones

Goldman Sachs ha registrado un beneficio de 3.720 millones de dólares, lo que supone un incremento del 22% respecto al año anterior. El beneficio por acción se situó en 10,91 dólares, muy por encima de los 9,53 dólares previstos por los analistas. Los ingresos ascendieron a 14.580 millones de dólares, superando en más de 1.100 millones la estimación consensuada. Solo el área de trading generó 840 millones de dólares adicionales respecto a las expectativas.

El trading de renta variable, protagonista del trimestre

Uno de los motores de este resultado fue la negociación en renta variable, que aportó 4.300 millones de dólares, un 36% más que el año anterior y 650 millones por encima de lo anticipado. Goldman Sachs destacó por su papel como intermediario entre compradores y vendedores de acciones, así como por su actividad como financiador de inversores institucionales.

El área de trading de renta fija también aportó buenas cifras, con unos ingresos de 3.470 millones de dólares, lo que supone un incremento del 9%. Este crecimiento se debió principalmente a mayores comisiones por financiación y a la intensificación de la actividad en mercados de divisas y crédito, superando las previsiones en 190 millones.

La banca de inversión también supera las expectativas

La división de banca de inversión de Goldman Sachs vivió un trimestre especialmente positivo, siguiendo la tendencia de otras entidades como JPMorgan Chase. La recuperación del valor de los activos desde los mínimos de abril animó a muchas empresas a cerrar operaciones. Las comisiones de banca de inversión aumentaron un 26%, hasta alcanzar los 2.190 millones de dólares, lo que representa 290 millones más de lo previsto. Este repunte se atribuye principalmente al cierre de un mayor número de acuerdos de asesoramiento.

Única nota negativa: gestión de activos y patrimonio

En contraste con el resto de divisiones, la gestión de activos y patrimonio fue el único segmento que no logró alcanzar las expectativas. Esta área registró unos ingresos de 3.780 millones de dólares, un 3% menos que en el mismo periodo del año anterior y 100 millones por debajo de lo estimado. Según la entidad, la caída se debió a menores ganancias en participaciones de capital privado e inversiones en deuda.

Crecimiento moderado en soluciones de plataforma

Por último, la división más pequeña del banco, centrada en soluciones de plataforma, experimentó un crecimiento del 2%, alcanzando los 685 millones de dólares en ingresos y superando por unos 12 millones las previsiones de los analistas.

El sector bancario estadounidense, en línea positiva

La publicación de estos resultados se produce en un contexto en el que otras grandes entidades como JPMorgan, Citigroup y Wells Fargo también han presentado cifras superiores a las esperadas. Por su parte, Morgan Stanley ha mostrado igualmente un sólido desempeño en trading, mientras que Bank of America ha sido la única gran entidad que no ha alcanzado las expectativas en cuanto a ingresos. Las acciones de Goldman Sachs acumulan una subida del 23% en lo que va de año, reflejando la confianza del mercado en la entidad.